Entorno y clima – Curso de Arquitectura Bioclimática
Categorías:
Arquitectura bioclimática

Información del curso
Curriculum
Acerca de este curso
Course Curriculum
Análisis del medio
-
Clase 1. El papel de la arquitectura en el desafío climático
00:07:45 -
Clase 2. Eficiencia energética y diseño bioclimático
00:06:43 -
Clase 3. El clima y la radiación solar
00:06:45 -
Clase 4. Los movimientos de la Tierra
00:05:39 -
Clase 5. Cálculo geométrico de la inclinación de los rayos solares
00:06:53 -
Clase 6. Cálculo geométrico de la posición solar al alba y al ocaso
00:07:49 -
Clase 7. Cálculo geométrico de la hora del alba y del ocaso
00:05:52 -
Clase 8. Cartas solares
00:07:51 -
Clase 9. Cálculo matemático de la posición solar
00:06:13 -
Clase 10. Ejemplos de inclinaciones solares
00:07:07 -
Clase 11. Las grandes zonas climáticas
00:05:22 -
Clase 12. Obtención de datos climáticos: Temperatura y humedad
00:07:53 -
Clase 13. El viento y sus mecanismos
00:05:52 -
Clase 14. Tipos de viento
00:08:32 -
Clase 15. Ejemplos de interpretación de datos climáticos
00:11:25 -
Clase 16. Influencias locales sobre el clima (I): Topografía y masas de agua
00:08:34 -
Clase 17. Influencias locales sobre el clima (II): Vegetación y núcleos urbanos
00:09:37 -
Clase 18. Esquema de contenidos y metodología de análisis
00:09:03 -
Clase 19. Ejercicio práctico completo (I): Análisis solar
00:11:59 -
Clase 20. Ejercicio práctico completo (II): Estudio general del clima
00:08:23 -
Clase 21. Ejercicio práctico completo (III): Bases de datos climáticos
00:07:25 -
Clase 22. Ejercicio práctico completo (IV): Recopilación e interpretación de datos
00:07:19 -
Clase 23. Ejercicio práctico completo (V): Factores locales
00:10:49 -
Clase 24. Ejercicio práctico completo (VI): Conclusiones para el proyecto bioclimático
00:07:05